Centro de interpretación de la Laguna de Gallocanta
Situado en un enclave privilegiado y con unas vistas inmejorables de la laguna, es el punto perfecto para comenzar a conocer el ecosistema de la cuenca de la laguna de Gallocanta. Descubriremos los numerosos valores naturales que alberga la cuenca endorreica, y obtener información acerca del patrimonio natural y cultural de la zona. Centro de Interpretación
Iglesia de San Pedro
Ermita de la Virgen del Buen Acuerdo
Se encuentra a unos pocos kilómetros del pueblo, sobre una elevación, dando una panorámica inigualable de la laguna de Gallocanta y del propio pueblo. Esta la ermita es unade las muestras mas meridionales del románico aragonés. Desde la restauración en 1987, que elimino la casa del ermitaño, podemos contemplar la ermita exenta, con dos naves a los lados, unidas por un arco de cantería que da paso al ábside románico, el único elemento conservado del templo original del principio del siglo XIII. El ábside, semicircular es de piedra sillar bien trabajada y está cubierto por una bóveda de horno elaborada con ladrillo y un tejado de teja árabe. Sobre él se levanta la pequeña torre campanario. Por el interior, el ábside contiene un magnifico retablo barroco de madera dorado que data de 1651, con una hornacina para contener la imagen de la Virgen del buen Acuerdo. Esta imagen es una talla de madera policromada de principios delsiglo XII.
Ermita de la Soledad
Construida a finales del siglo XVIII, es un pequeño edificio de planta cuadrada, con arco de medio punto y tejado a cuatro vertientes. Ubicada a las afueras del pueblo, pero muy cerca del casco urbano. Actualmente se visita en las procesiones de Semana Santa.
Peirones
1. Santa Barbara
Se encuentra en el antiguo camino hacia Santed está dividido en tres cuerpos el inferior es de piedra sillar el cuerpo superior contiene una cerámica de baldosas con la imagen de la santa y esta rematada por una pequeña cruz de hierro.