Iglesia de Santa Maria la Mayor
Se trata de un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVII, sobre una construcción del siglo XV, de la cual conserva la torre de ladrillo y tapial. Es una construcción de mampostería con encintados y esquinazos de ladrillo, cubierta a dos aguas con teja. Tiene pórtico cubierto a los pies sobre pilares de ladrillo; este pórtico es del siglo XIX. En su interior encontraremos numerosos retablos como el Mayor dedicado a la Asunción de Maria, el de San Juan Bautista, La Inmaculada, Sagrado Corazón, San Gregorio, Santo Cristo, Virgen del Rosario o Cristo en el monte de los olivos.
Peirones
1. Virgen del Carmen
Se halla ubicado en el camino que conduce a Manchones. Conserva la imagen de la Virgen del Carmen patrona de los marineros, es de hormigón y ladrillo con remate de una cruz de hierro.
2. Virgen del Rosario
Se encuentra en la pista que lleva a Atea. Hace de basa una ligera grada de piedras irregulares, sobre la cual apea el largo tronco cuadrado de ladrillo que sólo rompe su línea con dos cornisas muy finas, entre ambas la capilla rectangular con la imagen de la Virgen del Rosario en su interior, una pirámide escalonada rematada por una cruz de hierro.
3. Las Almas
Está ubicado en la misma rambla de Villafeliche, en la parte alta, por el camino que sube desde el Barrio Alto del pueblo, consta de una grada de mampuesto sobre la cual asiente la obra de ladrillo; basa, tronco y edículo, sin separación . Una estrecha capilla bajo el tejadillo a cuatro aguas, terminado en una pequeña cruz de hierro, en el fondo de la hornacina dos baldosas con la imagen de su advocación.
4. San Cristobal
En el camino de la ermita de Nuestra Señora de los Mártires. Conserva su primitiva estructura y aspecto barroco, es un esbelto prisma de sección cuadrada hecho de ladrillo rojizo. Arranca del suelo rocoso y entre finas cornisas separa las distintas partes de su cuerpo: basa de más anchura que el resto; tronco sin adornos en el ladrillo; y el edículo, con un vano rectangular que cobija la imagen de San Cristóbal, el santo protector de los caminantes, y sobre él su cimacio piramidal a cuatro aguas que descansa sobre un pequeño cuerpo prismático de cuatro hiladas de ladrillo, terminado con una pequeña cruz de hierro.
5. San Gregorio
Siguiendo el camino de Atea, por la ermita de la Virgen de los Mártires, en la cumbre se levanta este peirón de más de tres metros, restaurado con grada de piedras encontramos este peirón recubierto con cemento a excepción de cuatro huecos en la basa pintada de color gris que muestran unos adornos de ladrillo en esquina. La capilla guarda la imagen de San Gregorio y una cruz de hierro corona el conjunto.
6. San Mames
Siguiendo recta la rambla de Villafeliche desde la plaza del pueblo, se encuentra este peirón junto a las últimas edificaciones. Es de nueva construcción con basa de piedra artificial y hormigón tiene unos tres metros. La hornacina guarda la imagen de San Mamés.
Rambla de Valdemiedes
En Murero podernos encontrar la rambla de Valdemiedes o conocida por mucha gente como “Capilla Sixtina de los trilobites”, en ella se seccionan las capas y fallas geológicas hasta dejar al descubierto uno de los mas continuos y completos registros estratigráficos de la era más antigua de la tierra, el Paleozoico. Se ha convertido en el yacimiento más relevante a nivel mundial tanto por la antigüedad de sus fósiles como de su variedad y número, destacando los artrópodos de tipo Trilobite, moluscos, algas, esponjas, etc.
En él se han encontrado los primeros ejemplos de dimorfismo sexual así como las primeras muestras de la primera gran extinción conocida en el mundo, que tuvo lugar en el periodo Cámbrico y provoco la desaparición de un gran número de especies.
Fue el primer yacimiento declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón así como Punto de Interés Geológico de la Comunidad. Aunque el Yacimiento del Cámbrico de Murero tiene un especial atractivo para geólogos y paleontólogos de todo el mundo, ha sido dotado de una ruta señalizada provista de carteles interpretativos que facilitan la información al visitante.